Dir: John McTiernan (1993)
Dale al Play y disfruta leyendo.
Si en el año 1993, cuando fui a ver esta película, alguien me hubiera dicho que de la unión de un Schwarzenegger que estaba en toda su gloria tras unas magníficas Desafio Total y Terminator 2 y un John McTiernan que película que tocaba película que bordaba como era el caso de Depredador, La Jungla de Cristal y La Caza del Octubre Rojo, unidos a una producción que incluía temas de AC/DC, Alice In Chains y Megadeth,-todos ellos en la cresta de la ola-, iba a salir un batacazo de tomo y lomo me hubiera echado las mayores carcajadas en la cara del ignorante mensajero.
Pero he ahí que El último Gran Héroe lo fue. Un varapalo bien grande para la carrera de los dos principales pesos pesados de esta peli y para el resto de implicados. Estaría bien decir que dicho varapalo se achaca a la fecha de su estreno, solo una semana más tarde que la del estreno del Parque Jurásico de Spielberg y al que nadie podía hacer sombra. Yo tengo mi propia opinión acerca de su mal funcionamiento e incluso su mala recepción crítica a día de hoy en cualquier portal de cine en el que consultéis.


El segundo motivo por el que la película no funcionó es que,¡ ojo!, ¡no os lo perdáis!, no está recomendada a menores de 18 años aquí en España y en EEUU es una Rated-15. ¿Pero dónde demonios ven ellos que esta película no es apta? Cómo supondréis esta categoría en los States le habrá hecho un daño tremendo al cortar de raíz la potencial asistencia de churumbeles que pretendían pasarlo bien con el tio Chuche. Yo no salgo de mi asombro. Ni tan siquiera una mala palabra en todo el film, ni un desnudo, ni siquiera creo que se vea sangre a mansalva.

¿Por qué nos gusta El último Gran Héroe?
La película es un maravilloso homenaje en plan irónico del cine de acción que se facturaba a finales de los ochenta, donde se crearon esos modélicos Action Heroes como eran John McClane en La Jungla de Cristal, Martin Riggs en Arma Letal, John Rambo o el propio Schwarzenegger como John Matrix en Commando. Toda la parte que discurre dentro de la película es una delicia tanto sonora como visual. ¿Cómo no nos va a gustar una película que empieza con Alice in Chains, vuelve a recomenzar con Megadeth y tiene una persecución en coche al ritmo del Big Gun de AC/DC?.
John McTiernan se luce nuevamente apabullándonos con una serie de planos imposibles. Increíbles son sus maravillosos zooms y movimientos de cámara y encuadres .-Este hombre domina el formato 2:35 como nadie- . La presentación de Benedict ( Chales Dance, el malo de la función ) es una de las mejores presentaciones visuales habidas junto con la del propio Jack Slater caminando por encima de los coches y con actitud más chula que un ocho. La escena del coche cayendo de un puente y posteriormente sobre un camión son otro tanto, escenas maravillosas que parecen hechas con una facilidad pasmosa.
Pero McTiernan no se dedica simplemente a homenajear jocosamente, también da pasos hacia delante en cuanto a planificación de la acción. No se corta. Ahí tenéis la explosión de la casa del primo segundo favorito, o la escena del helicóptero disparando sobre el edificio y que luego reciclaron para Mentiras Arriesgadas con el Harrier. Todo está exagerado en grado superlativo pero sin caer en el género spoof aún habiendo muertes absurdas y situaciones imposibles. No señor, el material que se está tratando se acuna con mimo y con respeto. En definitiva un pedazo de peliculón en cuanto a la dirección se trata.
Schwarzenegger tiene la valentía de reirse de sí mismo y de su nombre, del que hace continuos chistes no sabiendo como pronunciarlo,- Arno Schwangulder, Arnold Beckenbauer...-, en el videoclub cuando los derivan a la zona de cine "europeo" e incluso hace bromas con sus Planet Hollywood, por no hablar de la cantidad de diálogos y frases "lapidarias" -Pablito clavo un clavito- o discursos de metacine cuando Danny discurre que es un secundario cómico y puede morir. Otro puntazo son el gran número de cameos de la película: Sharon Stone, Robert Patrick como T-1000, Chevy Chase, Jean Claude Van Damme, John Belushi, o el cartel de Stallone como Terminator que, como dice @ikabuki, es el mejor cameo de toda la cinta.
Los homenajes y referencias llegan también por la parte musical donde un guitarrero Michael Kamen rememora sus temas para Arma Letal y Jungla de Cristal o imita a Silvestri con partes de Depredador a parte de componer un poderoso tema para cada una de las exageradas y potentes entradas de Jack Slater en acción.
También hay un hueco para la publicidad encubierta, con campaña para Burguer King incluida o con Sony con algo tan gracioso como ver un Mini-Disc en pantalla
El Último Gran Héroe llegó antes de su tiempo y no fue entendida, ya que si la hicieran hoy en día estoy seguro de que sería un gran éxito al igual que ha ocurrido con Los Mercenarios y se ganaría a base de nostalgia el cariño que en el 93 no supimos darle.
Schwarzenegger se pudo recuperar un año más tarde casi con el mismo tipo de película gracias a "Mentiras Arriesgadas" mientras que John McTiernan volvió a terreno conocido con "Jungla de Cristal: La Venganza"
Con el paso de los años, la película se ha ganado un hueco en nuestros corazones pues su excelente puesta en escena junto con su discurso de sentido homenaje al cine de acción de los años 80 ha ganado sobremanera y nos hace añorar y reír de los tópicos y clichés de dicho tipo de películas. Danny somos nosotros. Los fans del cine, los que soñábamos películas, los que íbamos solos al cine, los que andábamos a otras cosas mientras el resto jugaban a fútbol, seguramente es como tu lector que ahora procesas estas palabras, Danny nos representa a la gran mayoría de amantes del cine y el jodio tuvo la suerte de hacer realidad su sueño.
PD: Somos muchos los que esperamos el retorno por todo lo alto de un gran director como es John McTiernan pero mientras tanto esta no es mala forma de recordar lo bueno que era el "condenado".
( sorry, no he podido evitar la broma ).
La Nota de La Noche:


Le podéis echar un ojo a "El último Gran Héroe en el podcast de los amigos de @Carnedevideoclu
No hay comentarios:
Publicar un comentario