Dir: Simon Curtis (2015)
La Dama de Oro está basada en la vida de Maria Altmann, una mujer austriaca de origen judio, que se pone en contacto con el joven abogado Randy Schoenberg, también judio y de familia austriaca para intentar recuperar un cuadro que perteneció a su familia y que fue expoliado por los nazis durante la ocupación de Austria, lo que los llevará a demandar al gobierno Austriaco tanto en el tribunal supremo estadounidense como en la propia Austria. Todo ello debido a que el cuadro en sí es uno de los mayores exponentes del arte Austriaco: "el retrato de Adele Bloch-Baauer I", de Gustav Klim, también conocido como "La Dama de Oro".

La Dama de Oro es básicamente un drama histórico. Nos lleva de la mano de Maria Altmann, nuevamente una soberbia Hellen Mirren,-como llena la pantalla esta mujer- que en tono nostálgico y melancólico recuerda a lo largo de una serie de Flashbacks como era su infancia y juventud en su Austria natal, antes y durante la ocupación Nazi y como, debido a su origen judío, se vio obligada a dejarlo todo atrás, ( hogar y familia ) para poder sobrevivir. Al mismo tiempo nos muestra a una mujer que , acosada por sus demonios internos, no ha podido perdonar no solo a los nazis y al pueblo austriaco sino a sí misma por lo que le ocurrió a su familia y conocidos, mientras lucha por recuperar un pedazo de su vida en la actualidad .

Una maravillosa película que merece la pena rescatar de su pobre vida comercial y que os servirá para disfrutar de un poco de buen cine, no olvidar como fueron las cosas allá por 1940 y reconocer como sigue habiendo muchísimo patrimonio no restituido por todo el mundo.
La Nota de La Noche:

¿Y vosotros que opináis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario